Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin, MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socio – culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.
Aquí te dejamos los Pueblos Mágicos de Veracruz para que te animes a conocerlos todos.
Zozocolco de Hidalgo. En este Pueblo los artesanos fabrican hermosas artesanías de madera, y durante el mes de noviembre, puedes visitar el festival de globos de papel de china.
![](https://static.wixstatic.com/media/0f7814_96448c0b90b14ba886c74bbadb75bb59~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_502,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0f7814_96448c0b90b14ba886c74bbadb75bb59~mv2.jpg)
Xico. Este pueblo se encuentra rodeado de montañas, barrancas, cascadas y arroyos. También vas a encontrar las construcciones españolas, que adornan sus calles, como la Parroquia de Santa María Magdalena.
![](https://static.wixstatic.com/media/0f7814_5eb5fd223b0c4104bb6ed1cb71e80471~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_450,al_c,q_80,enc_auto/0f7814_5eb5fd223b0c4104bb6ed1cb71e80471~mv2.jpg)
Orizaba. Es conocida como “La Ciudad de las Aguas Alegres”, y cuenta con bellos edificios como el palacio municipal, que alberga un mural de José Clemente Orozco y el Palacio de Hierro, obra del arquitecto que diseñó la Torre Eiffel.
![](https://static.wixstatic.com/media/0f7814_1d35b36a17744ff09c5d9430730bf474~mv2.jpg/v1/fill/w_870,h_391,al_c,q_80,enc_auto/0f7814_1d35b36a17744ff09c5d9430730bf474~mv2.jpg)
Coscomatepec. Este Pueblo Mágico se rodea de montañas y cuenta con una gran cantidad de danzas típicas. También encontramos el museo Tetlalpan, que cuenta con una colección de más de 3 mil fotografías y piezas arqueológicas de totonacas, olmecas y teotihuacanos
![](https://static.wixstatic.com/media/0f7814_3c78891da55944cc8f108f8e432bc216~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_515,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0f7814_3c78891da55944cc8f108f8e432bc216~mv2.jpg)
Papantla. Este pueblo fue fundado por indígenas y que en náhuatl significa “lugar de papanes”. En las calles de este gran pueblo mágico de Veracruz, puedes encontrar bellas construcciones, neoclásicas y neogóticas; así como una escuela para futuros voladores.
![](https://static.wixstatic.com/media/0f7814_91947c88ebe543a4b221e45c8ebe3d27~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_625,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0f7814_91947c88ebe543a4b221e45c8ebe3d27~mv2.jpg)
Coatepec. Te recomendamos visitar el Museo Jardín de las Orquídeas, donde encontrarás más de cinco mil especies de esta flor; o si lo prefieres probar un torito de café, bebida alcohólica a base de aguardiente de caña.
![](https://static.wixstatic.com/media/0f7814_51ddc82cb44a461d9116d4c39825cc74~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_515,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0f7814_51ddc82cb44a461d9116d4c39825cc74~mv2.jpg)
コメント