![](https://static.wixstatic.com/media/0f7814_a7293fc2b10e42ff9bcc075222cab5c5~mv2.png/v1/fill/w_236,h_236,al_c,q_85,enc_auto/0f7814_a7293fc2b10e42ff9bcc075222cab5c5~mv2.png)
Chiapas es uno de los Estados con mayor diversidad biológica en el mundo. Su variada vegetación, con bosques y selvas dan origen a una flora y fauna única que son uno de los grandes atractivos de la región.
Chiapas posee 4 pueblos mágicos: San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez y Palenque.
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS
Su riqueza radica en su diversidad étnica y tradición colonial, que muestra sus tesoros arquitectónicos en diversas edificaciones de los siglos XVI, XVII y XVIII. Sus principales atractivos son sus calles, construcciones y naturaleza.
Los interesados en conocer San Cristóbal de Las Casas podrán visitar la emblemática Catedral de San Cristóbal Mártir, de estilo barroco y construida en el siglo XVI; la Iglesia de Santo Domingo, al estilo del característico barroco chiapaneco; el Parque Central Manuel Velasco Suárez; el Museo del Ámbar, y el Andador peatonal Guadalupano, donde se encuentran restaurantes, tiendas de artesanías y bares.
![](https://static.wixstatic.com/media/0f7814_77ac7ba816074703b90d39846932b97c~mv2.png/v1/fill/w_375,h_375,al_c,q_85,enc_auto/0f7814_77ac7ba816074703b90d39846932b97c~mv2.png)
CHIAPA DE CORZO
Chiapa de Corzo, sitio colonial de tradición y cultura, enmarcado con la calidez de su gente, constituyes una de las ciudades más bellas del Estado de Chiapas; su valor radica en su historia, debido a que fue la primera ciudad fundada por los españoles durante el siglo XVI.
De Chiapa de Corzo, sobresale el conjunto mudéjar formado por La Pila, fuente de refinada inspiración morisca hecha en ladrillo, única en Iberoamérica; el templo de Santo Domingo y el edificio conventual anexo al mismo, ahora sede del Museo de la Laca, así como las ruinas del templo de San Sebastián.
Otros de los puntos de interés que posee la ciudad, son sus capillas de barrio como la de San Jacinto o El Calvario, las ruinas del templo colonial de San Sebastián o las ruinas prehispánicas de las épocas preclásica y clásica y el Museo de la Marimba
Chiapa de corzo se distingue por su exquisita gastronomía, destacando: el cochito horneado, los dulces típicos (suspiros, chimbos, nuegados) y su bebida tradicional denominada “Pozol”.
![](https://static.wixstatic.com/media/0f7814_a5ab192ccf904a02b9b90470140c1f95~mv2.png/v1/fill/w_456,h_256,al_c,q_85,enc_auto/0f7814_a5ab192ccf904a02b9b90470140c1f95~mv2.png)
COMITAN DE DOMINGUEZ
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, Comitán de Domínguez es el Municipio de mayor importancia demográfica, económica y política de la región por lo que en 2012 fue incorporada al programa Pueblos Mágicos.
Su nombre significa lugar de alfareros y simboliza su esencia ya que sus artesanos moldean el barro de la misma manera que todos los lugareños han moldeado una población íntima y bella en perfecta armonía con su entorno natural.
Lo indígena, colonial y moderno conviven de forma cotidiana y se expresan en su arquitectura, gastronomía, artesanías, tradiciones, costumbres, que la constituyen como uno de los Pueblos Mágicos de México.
Sus tradiciones, artesanías, gastronomía son grandes atractivos, que enriquecen los recorridos por su Centro Histórico, el parque central; el Centro Cultural Rosario Castellanos; el Museo de Arte Hermila Domínguez; la Casa-Museo Belisario Domínguez; las iglesias de Santo Domingo, San Caralampio, San Sebastián, el Calvario, San José y muchas más; el Archivo Histórico de la Ciudad; el Museo de Antropología; el Teatro de la Ciudad Junchavín; la Biblioteca Pública Rosario Castellanos, etc. El mejor atractivo de aventura de la zona son las famosas Cascada de Chiflón y Cascada Velo de Novia.
![](https://static.wixstatic.com/media/0f7814_c899aad88372414d8e11600d391a88b0~mv2.png/v1/fill/w_482,h_327,al_c,q_85,enc_auto/0f7814_c899aad88372414d8e11600d391a88b0~mv2.png)
PALENQUE
Este lugar es famoso por estar a muy pocos km de la antigua ciudad maya, que fue reconocida como patrimonio cultural de la UNESCO desde 1987. Palenque en español significa “lugar cercano de una valla de madera o estaca”
La zona arqueológica de Palenque contiene algunos de los mejores testimonios arquitectónicos, artísticos, urbanísticos y astronómicos del mundo maya.
Cerca de Palenque se encuentran otros yacimientos de gran importancia, como Bonampak, Yaxchilán y Toniná. Y como todo no puede ser ruinas arqueológicas, Palenque y sus cercanías ofrecen encantadores atractivos naturales para el esparcimiento al aire libre, como el Ecoparque Aluxes, las Cascadas de Agua Azul, la Cascada de Misol Ha y el Balneario Agua Clara. Otro lugar de interés cerca de Palenque es la pequeña ciudad de Catazajá.
![](https://static.wixstatic.com/media/0f7814_376ea3e20bb34c0cabb12e553ce57186~mv2.png/v1/fill/w_470,h_313,al_c,q_85,enc_auto/0f7814_376ea3e20bb34c0cabb12e553ce57186~mv2.png)
Comments