top of page
Buscar

5 LUGARES INCREIBLES DE AVENTURA Y ECOTURISMO EN OAXACA

agenciaveo532

Foto: Sectur


Por su gran diversidad, características étnicas y geográficas, el Estado de Oaxaca es uno de los principales destinos de ecoturismo y turismo de aventura en México.


Espacio ideal para el Turismo Alternativo, Oaxaca ofrece actividades como caminata, ciclismo de montaña, rappel, escalada, tirolesa, cabalgata, observación de flora y fauna y más, en estrecho contacto con la naturaleza.


Los cinco lugares ecoturísticos que debe visitar alguna vez si vas Oaxaca son:


CALPULÁLPAM DE MÉNDEZ

Se localiza dentro de la sierra norte de Oaxaca; es uno de los llamados pueblos mágicos de México y un lugar obligado para quienes gusten del ecoturismo.


Se aconseja la visita al paraje “Los Sabinos”, donde se alzan altos y añosos árboles; al mirador “El Calvario”, que brinda una panorámica espectacular de la población, o a “La Cueva del Arroyo”, donde la naturaleza ha dado forma a diferentes y caprichosas figuras. Otro recorrido recomendable es al paraje “La Y”, ya sea a pie o en bicicleta de montaña, admirando bosques de pino y encino, así como especies de bromelias, helechos u hongos, además de algunas aves.


En el centro recreativo “Los Molinos” se puede disfrutar del vértigo de una tirolesa de 100 metros de largo que cruza el río desde una altura de 30 metros, y atravesar luego el puente colgante. También es posible rentar una bicicleta y hacer el recorrido dentro del propio centro. Un último recorrido es al “Cerro Pelado”, para caminar a través de un sendero antiguo que comunica a Capulálpam con otros pueblos de la Sierra Juárez.


Foto: Vive Oaxaca


LA NEVERÍA

La Nevería es una pequeña comunidad zapoteca ubicada entre las montañas de la Sierra Norte de Oaxaca. El lugar perfecto para descansar y reconectar con la naturaleza.

A través de cinco rutas de caminata y tres de bicicleta podrás reconectar con la naturaleza y disfrutar de su riqueza en plantas epífitas, aves y bosques de pino y encino.

Aquí también puedes disfrutar de la comida típica de la región, hacer campismo, lanzarte de la tirolesa, divertirte con los juegos aéreos o bien conocer y tratarte con medicina tradicional.


Foto: Facebook Ecoturismo La Nevería


BENITO JUÁREZ

Tiene múltiples atractivos naturales: exuberante vegetación boscosa de coníferas, variedades de pino, oyamel, encino, madroños, ailes, etc. Cuenta con rutas en caminata, ciclismo de montaña y cabalgata.

No te puedes perder la visita a su mirador, con una impresionante vista sobre los valles centrales, donde además pondrás a prueba tu valor al cruzar su imponente puente colgante de 150 metros de largo, así como su sistema de 3 líneas de tirolesa que suman 300 metros de longitud.


Foto: Twitter Te Invito Oaxaca


SAN ANTONIO CUAJIMOLOYAS

La tierra de los hongos, el frío y el bosque conservado por los habitantes, este lugar es uno de los preferidos por los paseantes que buscan entornos para convivir con la naturaleza y pasar unos días de descanso agradables

Cuenta con majestuosos escenarios naturales; es un sitio ideal para realizar recorridos a pie, practicar el ciclismo de montaña y la cabalgata disfrutando de una gran variedad de flora y fauna. Aquí podrás observar y disfrutar de espectaculares formaciones rocosas, hermosos y apacibles llanos, así como encantadoras veredas flanqueadas por hileras de imponentes plantas de maguey.


Foto: Twitter Exp. Sierra Norte


IXTLÁN DE JUÁREZ

Esta región es considerada una de las 17 áreas más importantes a nivel mundial por su biodiversidad. El proyecto de ecoturismo se ubica a 6 kilómetros de la población de Ixtlán, en donde se ofrece a los visitantes diversos paquetes de recorridos, que pueden realizarse a pie, en bicicleta de montaña o a caballo.

Algunos puntos de interés son el mirador del Cerro de Cuachirindoo, así como las Grutas “El Arco”, “La Cascada” y el “Cerro de los Pozuelos”. También hay una zona de hospedaje, la cual cuenta con área recreativa infantil, tirolesa, cable aéreo de equilibrio, torre de observación, muro de escalada, puente colgante y mirador de madera.


Foto: Carmen Pacheco




26 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page